El humo como vehículo de procesos obsoletos
Liberación de energías innesesarias
“La espiritualidad es parte fundamental de la vida, social, familiar y comunal. Se interpreta como una energía vital, que incluye las emociones, los afectos y el carácter que demuestra entusiasmo, voluntad, amor, coraje y firmeza. Hemos sobrevivido principalmente por nuestra espiritualidad y sabiduría vinculada a la Pacha Mama. La espiritualidad es una actividad social, cultural que ayuda a re-descubrir la profunda alegría de la existencia. Es como un viento de liberación dentro de cada alma… “
Fabián Muenala (Kichwa Hatari: 2/17/14)
El ritual de Humo parte de multiples tradiciones aborigenes que tienen el objetivo de cicatrizar el huevo energético (alma) que rodea a cada persona. En el proceso se utilizan elementos masculinos (vara), femeninos (cuenco), plantas cultivadas y cocechadas concientemente y el sonido como elemento integrador.
Un ritual que nos permite soltar aquello que nos pesa, entregarlo al universo, terminar procesos indeseandos y encarar nuevos.